Mejore su dieta y su salud pulmonar con estos superalimentos cotidianos
Si bien no hay alimentos que puedan curar el asma, el equilibrio adecuado de nutrientes puede beneficiar su salud1 y, a su vez, respaldar sus pulmones.2 Por lo tanto, la próxima vez que visite a su médico, converse sobre algunos de los siguientes alimentos, especialmente los que se cultivan en su área local, para ver si podrían ser beneficiosos para usted.

Manzanas
Bien, todas las frutas tienen beneficios para la salud,3 pero las manzanas parecen ser particularmente beneficiosas para los pulmones.4 Un estudio de 68 535 mujeres descubrió que las personas que comieron la mayor cantidad de manzanas tuvieron una menor incidencia de asma que las que comieron la menor cantidad de manzanas.4 Las frutas son ricas en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, por lo que esta podría ser una razón.4

Zanahorias
Si tiene asma, las verduras pueden ayudar,5,6 especialmente las zanahorias que tienen un superpoder agregado: son ricas en betacaroteno, que el cuerpo usa para producir vitamina A.7 Las investigaciones dan a entender que existe un vínculo entre la vitamina A y la salud pulmonar. Un estudio de 2018 de niños con asma descubrió que el aumento de los niveles de vitamina A se asociaba con una buena función pulmonar y calidad de vida,8 por lo que definitivamente vale la pena abastecerse. Los camotes y los pimientos rojos y amarillos también son buenas fuentes de vitamina A.9

Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza son ricas en magnesio,10 cuya ausencia se asocia con hiperreactividad de las vías respiratorias, sibilancias y deterioro de la función pulmonar.11 Se desconoce cómo afecta exactamente el magnesio a los pulmones, aunque varios estudios han indicado que el mineral puede ser beneficioso para las personas con asma al relajar los músculos bronquiales.12 Las almendras, los castañas de cajú, la espinaca y el chocolate negro también proporcionan buenas cantidades de magnesio.10

Bananas/plátanos
Una encuesta realizada a 2640 niños de 5 a 11 años de edad en escuelas primarias reveló que los niños que comían bananas/plátanos al menos una vez al día tuvieron menos sibilancias que aquellos que comían la fruta menos de una vez al mes.13 Los investigadores indicaron que los beneficios pueden deberse a los antioxidantes de las bananas/los plátanos que ayudan a reducir la inflamación, aunque el contenido de potasio también podría ser un factor. Los niveles bajos de mineral se han vinculado con un menor volumen pulmonar en los niños.13 De cualquier manera, ¡saben deliciosos en los panqueques!

Pescado
Si le gusta el pescado, los tipos grasos, como el salmón y la caballa, son buenas fuentes de vitamina D que reducen la inflamación.14 La evidencia indica que existe una relación entre la vitamina D y el sistema inmunitario, por lo que sus posibles niveles de vitamina podrían afectar los síntomas del asma.15 De hecho, un estudio descubrió que las personas con falta de vitamina D experimentaron más exacerbaciones, y que estas se redujeron tomando un suplemento de vitamina.16

Paltas/aguacates
Los preferidos de un instagrammer, las paltas/aguacates son ricas en vitamina E,17 un poderoso antioxidante que ha demostrado ayudar a proteger los pulmones.18 Curiosamente, un estudio publicado en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, descubrió que las personas con los niveles más altos de vitamina E tenían la función pulmonar más alta.18 ¡Entonces, a poner palta/aguacate en la tostada!
Y LOS QUE DEBEN EVITARSE…
Trate con precaución los alimentos fáciles de preparar
Es posible que sean fáciles de preparar y tengan un buen sabor, pero hay evidencia de que los alimentos ultraprocesados podrían estar contribuyendo al aumento de las tasas de asma.19 Estos alimentos no solo son, a menudo, altamente calóricos, sino que también las dietas con alto contenido de alimentos ultraprocesados se han relacionado con la inflamación.19 Los estudios muestran que el consumo durante la niñez se asocia con el desarrollo del asma en las etapas posteriores de la vida, mientras que los adultos con asma que comen alimentos procesados generalmente están menos controlados que aquellos que comen una dieta saludable y equilibrada.19 Por lo tanto, tenga cuidado y asegúrese de leer la lista de ingredientes antes de tomar la decisión de comprar comida rápida.20
En última instancia, los alimentos que consumimos desempeñan un papel crucial en el apoyo de nuestra salud, así que trate de llevar una dieta saludable y equilibrada que incluya proteínas, grasas saludables, granos integrales y una variedad de frutas y verduras, y su cuerpo entero se beneficiará.21 Por supuesto, la dieta es solo parte de la historia, por lo que si tiene síntomas de asma, hable con su médico sobre el manejo de estos. El tratamiento adecuado puede reducir la inflamación de las vías respiratorias y ayudar a controlar los síntomas, para que pueda continuar y vivir la vida al máximo.16
¿Está bien controlada su asma?
Si le preocupa su asma, hable con su médico sobre el tratamiento diario. La prueba de control del asma (asthma control test, ACT) es una manera rápida de ver cómo los síntomas del asma afectan su vida cotidiana. Haga clic en el enlace a continuación para obtener los resultados en segundos y asegúrese de compartirlos con su médico.